XI Edición del Torneo Mundial Juvenil de Tenis

Universidad Galileo en conjunto con Rackets&Golf como organizador general presentan la edición XI del Torneo Mundial Juvenil de Tenis, Copa Universidad Galileo 2020. Se llevará a cabo del 15 al 22 de febrero en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis en la zona 15, el evento es abierto al público en general y la entrada es gratuita.

El torneo contará con 180 jugadores representantes de 28 países del mundo, quienes buscaran mejorar su ranking en el circuito mundial ya que este evento juvenil forma parte del ITF World Tennis Tour (International Tennis Federation por sus siglas en ingles), cuyas sedes están en Londres, Inglaterra. Algunos de estos jugadores logran llegar a ser profesionales y jugar el circuito para hombres ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y para mujeres en la WTA (Asociación de Tenistas de Mujeres por sus siglas en inglés), las dos más grandes categorías de tenis.

El torneo es calificado como un evento “J4”, se juega en la modalidad de singles y dobles, y otorga 40 puntos al primer lugar, 30 al finalista, 20 a los semifinalistas, 10 puntos a los que queden en cuartos de final y 5 a los pasan la primera ronda.

Uno de los objetivos principales de este evento, además de traer un espectáculo deportivo de talla mundial a la población guatemalteca, es despertar el interés de jóvenes tenistas de la región y que puedan medirse a nivel mundial, comentó Jorge Tejada, organizador del evento y representante de Rackets&Golf.

Tejada informó que también se contará con la categoría U14 para menores de 14 años y es el semillero para jugadores de la región, otorgando puntos COTECC (Confederación de Tenis de Centroamérica y Caribe) con lo cual los pequeños tenistas inician a competir y a rankearse en su región, en esta categoría también se juega en ambas ramas y en las modalidades de singles y dobles.

El Licenciado Jean Paul Suger, Vicerrector de Universidad Galileo, dijo que para esta casa de estudios es importante dar a los jóvenes la oportunidad de destacar no solo en el ámbito académico, sino además poder desarrollarse de manera integral. “Qué mejor forma que por medio del deporte, es por esta razón que desde hace once años consecutivos hemos avalado este torneo para darle la oportunidad a tenistas locales y extranjeros que puedan medirse a nivel mundial y así tener un mayor rendimiento”, expresó Suger.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
WhatsApp chat