El guatemalteco Diego Martínez se presenta ante el Papa Francisco como Coordinador Nacional de su Obra Pontificia

El pasado 28 de junio el guatemalteco, Diego Martínez, se presentó ante el Papa Francisco como su Coordinador Nacional de la Red Mundial de Oración del Papa, durante la celebración de los 175 años de la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).

Diego Martínez de 21 años tuvo la oportunidad de poder dar su testimonio frente al Papa Francisco y a los más de 5,000 asistentes de la Red Mundial de Oración del Papa y el Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ).

Así comento Diego a los asistentes:

«Querido Papa Francisco, amigos de la Red Mundial de Oración del Papa y el Mej:

Mi nombre es Diego Martínez, soy centroamericano, nacido en Guatemala, Coordinador Nacional de la Red Mundial de Oración del Papa en Guatemala. Estar frente a usted es una gran bendición.

Agradezco por haber puesto su mirada en Guatemala, país lleno de gente cálida, cultura y variedad natural.

Desde joven me involucré en iglesia y organizaciones para trabajar por la paz. Al tomar la misión, fue un gran desafío, por los conflictos que atraviesa mi país.

La Red Mundial de Oración del Papa en Guatemala, ha sido bien aceptada por los jóvenes y ancianos. Al compartir El Video del Papa y Click To Pray, he visto que es un mensaje de Cristo, de esperanza y consuelo, ayuda a personas a retomar el camino y a sentir su cercanía. En conjunto con mi familia, amigos, religiosos y medios de comunicación, hemos despertado inquietud de trabajar en unión, llevamos la misión a todo el país. El impacto va creciendo, tanto que veo la necesidad de llevar El Video del Papa a las comunidades, en sus propios idiomas mayas.

Siempre soñé trabajar con el Papa. Nada se mueve sin la voluntad de Dios. Me siento feliz. Seguiré impulsando la alegría de la Red Mundial de Oración del Papa en mi país ¡Guatemala lo ama! Lo acompañamos en oración.»

A lo que el Papa respondió:

«Me ha gustado escuchar el entusiasmo de Diego (Guatemala) por favorecer el encuentro entre abuelos y nietos en oración por la paz en el mundo y por los grandes desafíos de la humanidad de hoy. Varias generaciones se encuentran en la Red de oración del Papa; es bueno pensar que los abuelos pueden dar ejemplo a los jóvenes, diciéndoles que caminen por la senda de la oración. La sabiduría de los ancianos, su experiencia y su capacidad de “razonar” con el corazón. Alguno podría decir: “Pero, padre, se razona con la cabeza”. No, no es verdad: se razona con la cabeza y con el corazón, es una capacidad que tenemos que desarrollar. Capacidad de razonar con el corazón. Y estas experiencias de los ancianos constituyen una enseñanza preciosa para aprender una metodología fecunda en la oración de intercesión. Y la de intercesión es una gran oración: “Señor te pido por este, por ese, por aquel…”. E interceder es lo que hace Jesús en el cielo, porque la Biblia nos dice que Jesús está ante el Padre e intercede por nosotros, es nuestro intercesor, y nosotros tenemos que imitar a Jesús, ser intercesores. A lo largo de la historia, los más grandes hombres y mujeres de Dios han sido intercesores como Jesús. Interceder.»

Puedes ver aquí el vídeo completo de la Audiencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *