El Día Mundial de la Voz se celebra en todo el mundo el 16 de abril. Distintos grupos alrededor del mundo promocionan este día por diversos medios, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la voz y la detección oportuna de las enfermedades que afectan a las cuerdas vocales.
Desde 1999 nació en Brasil un movimiento propuesto por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología, con el fin de difundir la necesidad del cuidado de la voz, factor de gran importancia como medio de comunicación interpersonal, instrumento de trabajo y expresión estética.
Este movimiento de concientización acerca del cuidado de la voz, propuesto desde sus inicios por el Dr. Nedio Steffen, quien en 1999 era el presidente de la Sociedad Brasilera de Laringología y Voz, se ha venido replicando desde entonces en varios países del mundo, siendo Argentina uno de los países latinoamericanos que más se ha preocupado por la difusión de este importante día, a través de la Sociedad Argentina de la Voz.
En Guatemala, la Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala (CLPG), ha decidido desde el año pasado, replicar este esfuerzo, con el fin de beneficiar no sólo a los artistas que utilizamos la VOZ como herramienta de trabajo, sino de la población en general.
Este año la organización guatemalteca de locutores premiara a artistas de la palabra, entre ellos músicos, locutores, conductores y otros personajes en una Ceremonia de Gala a celebrarse este 28 de abril en el Centro de Convenciones Ilumina, de la Calzada Roosvelt.