(Comunicado Oficial: AGN)
Guatemala lanzó oficialmente hoy su Agenda Digital, en un acto encabezado por el presidente Jimmy Morales y la cual se enfoca en esfuerzos integrados de la actual administración para reducir, efectivamente, la brecha digital en el país.
Se trata de “Nación Digital”, nombre que se dio a esta iniciativa, y se enmarca en la Política General de Gobierno 2016-2020, cuyos ejes son Educación, Salud, Seguridad, Desarrollo y Transparencia.
En su intervención, el mandatario recordó que en su primera participación política, como candidato a la municipalidad de Mixco, Guatemala, en su propuesta incluyó la meta de “cero brecha digital”. No obstante, dijo que no consiguió alcanzar la alcaldía y no tuvo oportunidad de servir en función de este objetivo.
Posteriormente, al participar en el proceso electoral de 2015 como candidato a la Presidencia de Guatemala, una de sus propuestas fue “tecnología en las aulas”.
“Siguió en nuestro corazón el poder trabajar en la reducción de esa brecha digital”, manifestó.
Hoy, 2017, es una gran experiencia para nosotros el decir: ‘Lanzamos nuestra Agenda para ser una nación digital”, expresó.
La brecha digital es la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países) que utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como una parte de su vida cotidiana y aquellas que no tienen acceso y, aunque se tenga, no se posee un nivel de conocimiento necesario para explotar todas sus bondades).
Precisamente, el mandatario dijo en su mensaje de presentación de esta herramienta que en su discurso de toma de posesión citó a un sabio y la referencia que hizo a su pueblo y dijo que “eso le ha pasado a Guatemala: nos ha faltado conocimiento, estudio, la preparación de nuestras generaciones”, lo que, a su vez, se refleja en las calificaciones de desarrollo humano.
“Es por eso –subrayó- que días como hoy son memorables, pero más memorable será si hacemos realidad lo que nos estamos proponiendo”.
La agenda
La agenda digital “Nación Digital” ha tomado la tarea de establecer un marco general para incorporar a la población a las oportunidades, retos y desafíos que ofrece la sociedad del conocimiento, dio cuenta un comunicado oficial.
El objetivo es reducir considerablemente la brecha digital en Guatemala y contribuir al desarrollo tecnológico, económico y social a través del uso de las TIC, añade el documento.
“El comunicado agrega que Nación Digital no pretende implementarse simplemente como un Plan de Gobierno, pues dado su impacto y los objetivos a alcanzar, requiere la integración de diferentes actores, tales como la sociedad civil, la academia, organismos internacionales y el Gobierno. Se busca integrar y armonizar los proyectos que mejoren la calidad de vida de los guatemaltecos y que con tal integración, se logre un impacto significativo”, precisó.