Guatemalteco representa al país en la Ciudad de Cali, Colombia

(R: Xpresat Guate)
unnamedDaniel Rodriguez es un joven guatemalteco de 20 años de edad, actualmente estudia una licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, en una universidad local de la Ciudad de Guatemala, a la vez labora en el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve).

Daniel ha representado al país en el IV Campamento Internacional de Jóvenes Activistas Sociales JAS´16, el mismo se desarrollo en el mes de octubre en la Ciudad de Cali, Colombia.

México, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Jamaica, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana, Brasil, El Salvador, Bolivia, Costa Rica, Venezuela, Puerto Rico, Guinea, Africa; fueron los países delegados para este encuentro.

En entrevista para Radio Xpresat Guate nos comenta sobre su experiencia en el JAS:

¨Mi experiencia en el JAS, podría resumirla como una experiencia sin duda alguna gratificante, la cual trajo grandes impactos en mi vida, ya que a partir de este encuentro internacional, pude descubrir que contamos con un común denominador con toda la juventud latinoamericana , el cual se focaliza principalmente en buscar el desarrollo integral de nuestras naciones y que con nuestro trabajo podemos crear impactos positivos dentro de nuestros países, y al mismo tiempo este espacio me permitió compartir con otras culturas que desconocía en su totalidad. Sin embargo, se evidenció que compartíamos los mismos intereses, mismos que nos llevaron a crear alianzas internacionales que con el tiempo se han ido fortaleciendo y que pronto se logrará unificar esfuerzos para lograr una gran incidencia en las naciones tanto centroamericanas como en el resto de Latinoamérica¨, comenta.

A su vez proporciona el siguiente mensaje a la juventud guatemalteca:

“Debemos de ser conscientes de la realidad que actualmente la población joven vive en nuestro país, y debemos de trabajar arduamente para que Guatemala pueda ser una nación renovada, les digo como jóvenes no representamos el futuro del país, ya que lo que no hagamos HOY no lo podremos hacer después, y los que no seamos HOY no podremos hacerlo fructificar después.

Crean en sus sueños y manténgalos firmes, ya que con disciplina y esfuerzo cada uno de ellos se harán realidad cuando menos lo esperemos, y termino diciéndoles: Seamos un ejemplo positivo para las generaciones que vienen y de esa manera logremos erradicar todos aquellos estereotipos negativos que la misma sociedad con el tiempo nos ha impuesto.

Siendo la pobreza, la marginación, la explotación sexual, la marginación, entre muchos más algunos de los ejemplos de los daños estructurales que ha afectado a la sociedad, y es nuestra responsabilidad poner nuestro grano de arena para que esta misma pueda avanzar. Y finalmente los invito a que miren de manera positiva su compromiso con Guatemala, desde el espacio que cada uno de ustedes ocupa¨, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *