Computo Final Teleton 2016

13895359_1208148819195497_2059757701889314011_n

Miles de guatemaltecos se unieron para continuar construyendo una sociedad inclusiva

El pasado 15 y 16 de julio se llevó a cabo la edición No.30 de Teletón en Guatemala, recaudando un total de Q 28,234,940.05

Martes, 2 de agosto del 2016. La edición No.30 de la Teletón en Guatemala, dio inicio el viernes 15 de julio, iniciando su transmisión digital “Teletón Más de Cerca” a las 20:00 horas, para luego dar pie a la inauguración oficial de Teletón a las 21:00 horas. Las distintas transmisiones fueron emitidas desde el Parque de la Industria.

Así fue como guatemaltecos unieron esfuerzos durante 27 horas, con el fin de alcanzar una meta que contribuya al funcionamiento de los Centros y Clínicas de Rehabilitación e Inclusión Fundabiem.

“Nos sentimos muy contentos, pues la unión del país ha permitido una vez más alcanzar la meta, una meta que más que un monto económico, representa la lucha, el amor y la unidad de los guatemaltecos”, expresó Juan Carlos Eggenberger, Presidente de Teletón Guatemala

El monto total recaudado durante Teletón 2016 es de Q28,234,940.05 , mismo que es entregado a Fundabiem, para permitir el funcionamiento anual de los 21 Centros y Clínicas de Rehabilitación e Inclusión en todo el país; en los que en un año calendario se atienden alrededor de 13,000 familias.

“En medio de un contexto social y económico muy complejo, se demostró una vez más que lo que hemos construido juntos, tiene un lugar preponderante en el corazón del guatemalteco y que, más allá de todo el bien que se ha podido generar en torno a las Personas con Discapacidad, la Teletón ha sido un catalizador de unidad nacional como ningún otro,”, finalizó Eggenberger.

El monto recaudado se logró gracias al aporte que los guatemaltecos realizaron en los bancos patrocinadores BAM, Banrural y CHN, bancos del sistema nacional, mensajes de texto, sitio web, a través de su participación en las 238 miniteletones que se llevaron a cabo en todo el país y distintas actividades impulsadas en toda la República.

A 30 años de la realización de su primera edición, Teletón ha permitido la  construcción de la única red de rehabilitación e inclusión en el país con 21 Centros y Clínicas de Rehabilitación e Inclusión,, en donde se ha beneficiado a más de 650,000 guatemaltecos, brindando más de 8.4 servicios de rehabilitación (terapias) a la fecha.

Acerca de

Teletón
Fundación Teletón de Guatemala, Fundabiem, es un Sistema Nacional Profesional de Rehabilitación abierto a la atención de cualquier persona con discapacidad neuro-musculo-esquelética que lo necesite, independientemente de su origen social, económico o cultural. Este sistema es la principal herramienta para el desarrollo, integración e inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y el resultado visible de la solidaridad del país.
Teletón es un movimiento de unidad y solidaridad nacional que permite construir una sociedad más incluyente, respetuosa, solidaria y participativa alrededor de las personas con discapacidad. Su objetivo es posicionar a las personas con discapacidad como seres humanos dignos, valiosos y útiles, capaces de desarrollarse de manera integral y aportar capacidades y talentos a la vida social.

Fundabiem

Fundabiem, es una institución bien cimentada, que ha beneficiado a miles de guatemaltecos, pues el acceso a dicha institución no tiene restricciones sociales, económicas, culturales o de afiliación social ni política. A día de hoy, es la principal herramienta para el desarrollo, integración e inclusión de las Personas con Discapacidad en la sociedad.

Fundabiem, Cuenta con más de 14 mil metros cuadrados al servicio de la rehabilitación en todo el país en sus 21 centros y clínicas de rehabilitación. A la fecha, se han atendido a más de 150 mil Personas con Discapacidad y se han beneficiado directamente a más de medio millón de guatemaltecos. Desde su inauguración en 1989, se han brindado más de 8.4 millones de servicios de terapias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *