Dos conmemoraciones globales apuntan a celebrar en la jornada la Organización de las Naciones Unidas –el Día Mundial de la Vid Silvestre- mientras que su dependencia, la Organización Mundial de la Salud apunta en la jornada a recordar el Día Internacional de la Audición.
En 2013, la Asamblea General de ONU declaró el 3 de marzo como Día Mundial de la Vida Silvestre, en tanto recuerda la jornada en que se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres.
Para este 2016, el lema impuesto por ONU para la celebración es “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos” y apuesta a los elefantes, asiáticos y africanos, como el objetivo principal de las campañas de este año.
“El tema de este año refuerza el vínculo indisoluble entre la vida silvestre, las personas y el desarrollo sostenible. Es responsabilidad de cada generación proteger la vida silvestre para la siguiente generación.
Asimismo llama la atención a la urgente necesidad de tomar acción nacional para asegurar la supervivencia en su hábitat tanto de las especies carismáticas como de las menos conocidas”, encomienda en su mensaje la organización.