Campaña de DDHH #16 días de activismo

(Fuente Unión Europea Guatemala)

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Unión Europea finaliza actividades conmemorativas que se llevaron a cabo durante estos 16 días de activismo de la no violencia contra la mujer  que inició el 25 de Noviembre. Este año la UE finaliza la campaña con una gran cantante guatemalteca Stephanie Zelaya, ella es una de las 50 jóvenes líderes en Iberoamérica,  y reconocida por las Naciones Unidas, en el Día Internacional de la Mujer, como una de las diez emprendedoras con mayor influencia en Guatemala, estrenó su videoclip «Es un viaje» en CNN, nombrada “Artista del Año” por la Societá Dante Alighieri y nominada como  “Mejor Arista Nuevo” en los Premios Arcoirirs Maya».

#NoMásViolencia Stephanie Zelaya

 

Declaración de la Alta Representante Federica Mogherini, en nombre de la Unión Europea, sobre el Día de los Derechos Humanos

 

El Día de los Derechos Humanos inicia ahora un año de conmemoraciones por las Naciones Unidas del 50º aniversario del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), firmados en 1966. Estos dos tratados esenciales establecieron los derechos civiles, políticos, económicos, culturales y sociales que pertenecen a los seres humanos desde su nacimiento y a lo largo de toda su vida, y han cambiado el destino de muchas personas. En el contexto de los actuales retos crecientes a los que se enfrentan los derechos humanos y el Estado de Derecho, y en medio de la crisis económica mundial, la pobreza y unas desigualdades cada vez mayores, estos tratados siguen siendo la piedra angular de la labor de la UE en materia de promoción y defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales, además de ser la base jurídica internacional crucial desde el punto de vista de su universalidad, indivisibilidad e interrelación. El nuevo Plan de Acción para los Derechos Humanos y la Democracia, que la UE adoptó el pasado mes de julio, concede igual importancia a todos esos derechos y se compromete a promoverlos y a velar por su cumplimiento para todos mediante medidas concretas. Además, la UE se dedica más que nunca a ayudar a las organizaciones de la sociedad civil y a todas las demás partes en su defensa de la protección y el respeto de los derechos humanos, ya sean civiles y políticos, ya lo sean sociales, económicos y culturales. La UE tiene un sólido historial de apoyo a los defensores de los derechos humanos en todo el mundo y ella misma es un buen ejemplo de las ventajas que se derivan de una sociedad civil pujante. La red de Delegaciones de la UE y las embajadas de los Estados miembros de la UE en todo el mundo, el Representante Especial de la UE para los Derechos Humanos, Stavros Lambrinidis, y nuestros equipos en las capitales de la UE están aunando fuerzas para celebrar el Día de los Derechos Humanos y seguirán abogando por los derechos humanos, además de defenderlos y fomentarlos, en cualquier lugar del mundo donde estén amenazados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *